las características de un buen emprendedor:La plantificación y el conocimiento son factores de éxito, pero es necesario saber que detrás de cada empresa, al comienzo y en la base de cada iniciativa hay personas y que es el equilibrio de todos los elementos (características personales, conocimiento, capacidad de acción, plantificación, etc.) lo que nos dará la clave para mantener un rumbo firme en la iniciativa. Por ello, esas personas dispuestas a crear una empresa deben ser conscientes de que las siguientes características que se enumeran son las que deben conformar su carácter. Hay que aprovechar las que se poseen y trabajar para desarrollar las que no se posean tanto.características de un buen líder:La dirección es un proceso de Influencia: La capacidad de motivar a otras personas para hacer algo, creer algo o actuar de determinada manera. El estilo de dirección es el patrón de comporta miento que tu utilizas cuando estás intentando influir en el comporta miento de los demás. Se ha promocionado a mucha gente a posiciones de dirección sin el necesario entrenamiento o la experiencia apropiada. La buena noticia es que no es demasiado tarde y que no es muy difícil de aprender; hay muchos cursos que nos ofrecen las herramientas necesarias para poder desarrollar habilidades suficientes para una dirección eficaz y por otro lado todo se basa en sentido común, en romper muchos de los esquemas y creencias que nos han venido encorsetando hasta hoy. }características de un buen emprendedor:estas serian estar bien informado,tener una capitación profesional, tener ideas, tener capacidad organizativa, capacidad de agauntar las dificulta des, flexibilidad, capacidad de liderazgo, tener las ideas claras, formacion continuada y talento de negociador.
valores:
*La prudencia es el hábito de juzgar rectamente.Algunos se refieren a ella como la sabiduría práctica.Consiste en la deliberación pausada para entenderla situación, anticipando consecuencias, la elección pronta y firme, quizá contrastada por el consejode tercero competente e independiente, y la ejecución oportuna en tiempo y forma. Por la especialcomplejidad que añaden las relaciones familiares auna empresa, se debe saber de los temas y, seguramente,conviene disponer de terceros expertos ycualificados con capacidad de juzgar sabiamente alrespecto.
*La humildad. ¡Qué difícil es evitar la tentación deaceptar la alabanza y la autocomplacencia que tiendena generar sordera, autismo y mesianismo enquienes ostentan el poder! Las formas en que la exaltación del yo se manifiesta son muchas. Elpaternalismo que busca reconocimiento y generaldependencia; el narcisismo o complacencia, inclusoEducar,como padre o como jefe, también lo exige. Y esdifícil hoy ser fuerte en un mundo en el que se confundetener personalidad con ser radical y ser permisivocon ser capaz de convivir.
conclusiones: si uno quiere llegar al exito hay que insistir, podemos ser mas productivos si hacemos que el tiempo nos rinda, poniendo en operacion los diferentes cinocimientos,hailidades y valores de manera integral en las diferentes interaccionesque tienen los seres humanos para la vida y el ambito laboral.
integrantes: Edgar David Salazar Orozco
Edison Armando Botina Guacan
Deivy Cristian Puerres
valores:
*La prudencia es el hábito de juzgar rectamente.Algunos se refieren a ella como la sabiduría práctica.Consiste en la deliberación pausada para entenderla situación, anticipando consecuencias, la elección pronta y firme, quizá contrastada por el consejode tercero competente e independiente, y la ejecución oportuna en tiempo y forma. Por la especialcomplejidad que añaden las relaciones familiares auna empresa, se debe saber de los temas y, seguramente,conviene disponer de terceros expertos ycualificados con capacidad de juzgar sabiamente alrespecto.
*La humildad. ¡Qué difícil es evitar la tentación deaceptar la alabanza y la autocomplacencia que tiendena generar sordera, autismo y mesianismo enquienes ostentan el poder! Las formas en que la exaltación del yo se manifiesta son muchas. Elpaternalismo que busca reconocimiento y generaldependencia; el narcisismo o complacencia, inclusoEducar,como padre o como jefe, también lo exige. Y esdifícil hoy ser fuerte en un mundo en el que se confundetener personalidad con ser radical y ser permisivocon ser capaz de convivir.
conclusiones: si uno quiere llegar al exito hay que insistir, podemos ser mas productivos si hacemos que el tiempo nos rinda, poniendo en operacion los diferentes cinocimientos,hailidades y valores de manera integral en las diferentes interaccionesque tienen los seres humanos para la vida y el ambito laboral.
integrantes: Edgar David Salazar Orozco
Edison Armando Botina Guacan
Deivy Cristian Puerres